Dedicados a darte información, tips y ayudarte a que disfrutes a estos animalitos como mascotas.

La salud y el bienestar de un jerbo descansa directamente en las manos de su cuidador - AGS

miércoles, 17 de abril de 2019

¿Por que mis jerbos pelean?

abril 17, 2019
Los jerbos al ser roedores tienen un instinto territorial  y pueden tener riñas y peleas en sus clanes.  Pero... ¿Qué puedo hacer si mis jerbos se pelean entre si? Aquí te pasamos 4 razones por las que se crean las peleas y cómo evitarlas.


Los jerbos son una  raza de roedores sociables y puedes tener a más de 1 viviendo juntos, pero si tienes más de 2 en un habitat es importante que leas estas recomendaciones para evitar peleas en su clan, y si hay peleas entre ellos usualmente no pasa a mayores pero algunas heridas pueden resultar graves, así que presta atención al comportamiento de tus jerbitos.

Puede haber riñas por las siguientes razones y diferentes formas de evitarlas para asegurarte de que tus jerbos no corran peligro:

1- Revisa si tienen alimento suficiente: Es muy natural que entre ellos se peleen para elegir su comida favorita como las semillas de girasol, así que ten encuenta que debes de tener alimento suficiente para ellos y observarlos por un corto tiempo para ver que todos obtengan una porcion de la misma comida y no se peleen para arrebatársela.

2- Revisa los niveles de agua: De igual forma que el alimento el agua es vital. Al tener sed, ellos pueden pelearse entre si, te recomendamos que cada vez que llenes su botellita de agua revisa que salga de manera correcta, y si tienes mas de 3 jerbos en un mismo habitat es muy recomendable que tengas 2 bebedores para que los jerbos no pasen sed y sobre todo que no se amontonen.


3- Tamaño del habitat: A medida de que tus jerbos y la familia crezca, estos necesitarán mas espacio, y al ser roedores que viven en clanes es probable que el Jerbo líder pueda expulsar a alguien del clan por diferentes motivos, esto lo notarás por que pasarán tiempo molestando a un jerbo en especáfico, corretándolo y mordiéndolo, esta es una señal de alerta y es hora de dividir el clan, antes de que tu jerbo pueda resultar herido. Puedes separar al jerbo expulsado y a otro jerbo de temperamento mas dócil del mismo clan para que puedan vivir juntos en otro habitat.

Puedes revisar como prepar tu habitat aquí
https://todojerbosmx.blogspot.com/2017/10/habitat-perfecto-para-tus-jerbos.html


4- Epoca de celo: 
Sabemos que los machos de cualquier especie luchan entre ellos para poder aparearse pero si ya tienes a tus jerbos separados por género es muy raro que se peleen por esta razón incluso en temporada de celo.
Sin emabrgo ocurrió un acccidente que te compartimos: una pequeña hembra logro salir de su habitat y pasó por arriba del habitat de los machos (Cerrada con malla). Al estar ella tan cerca provocó en los machos una lucha de poder. Uno de ellos sangró y el otró terminó cojeando. Afortundamente las heridas de nuestros machos no fueron tan grandes y pudimos curarlos pero fue un hecho que tuvimos que dividir el clan.

Siempre debes de estar alerta de tus Jerbos y cuidarlos mucho. Observa y estudia su comportamiento. Si ves que alguno está durmiendo demasiado puede estar herido o lastimado, o si ves ya no duermen juntos es señal de alerta. Recuerda que aunque son animalitos muy sociables, pueden pelearse y si hubo sangre o heridas muy graves es momento de separarlos ya que esos 2 luchadores ya no volverán a tenerse confianza y las peleas se pueden repetir. Esta especie sana bastante rápido sin embargo te aconsejamos que si hay heridas muy graves lleves a tu Jerbo al veterinario lo más pronto posible para darle la atención oportuna .


viernes, 15 de marzo de 2019

3 tips para ayudar a tu jerbo en esta temporada de calor

marzo 15, 2019
Se acerca la temporada de calor y tu Jerbito también necesita refrescarse, y si tus jerbos  viven en una pecesera o en un lugar donde se encierra el calor, te pasamos estos tips para que tu jerbo se mantenga fresco.




Notarás que tus jerbos tienen mucho calor cuando toman mucha agua y ádemas buscarán otro lugar ajeno a su nido para descansar, y lo mas curioso es que ellos se extenderán como si se aplastaran para disipar el calor en el sustrato.

Tip # 1
Coloca un cubito de hielo dentro del habitat, ádemas de disfrutar la curiosidad de tus jerbos al ver que hacen con el cubito de hielo, este ayudará a dispersar el calor del habitat, te recomendamos poner 1 cubito de hielo por cada 2 jerbos.




Tip # 2
Dales vegetales, como zanahoria y calabaza, salidos de tu refrigerador, este es un buen snack para ellos que los mantendrá sanos y les ayudará a refrescarse.

Tip # 3
Mete un vaso de cristal al congelador por 5 o 10 minutos. Sácalo cuando esté "congelado" y pónselos en su habitat. Verás que ellos inmediatamente se meterán y jugarán con el vaso, este también ayudará a disipar el calor de su habitat.  Recuerda: el envase de cristal que elijas NO DEBE TENER CUELLO si no ser totalmente cilíndrico para que tus jerbos no queden atrapados dentro cuando intenten salir.




Recuerda que los rayos del sol no deben caer sobre tu habitat durante mucho tiempo para evitar un sobrecalentamiento en esta temporada.

Así que ya sabes, prueba estos sencillos tips para ayudar a que tus Jerbitos esten frescos en esta temporada de calor y usalos de vez en cuando y con moderación.

viernes, 25 de enero de 2019

¿Escuchas ruiditos en la noche? Jerbos mascotas nocturnas

enero 25, 2019
Estas tranquilo y relajado en la noche a punto de dormir y sin previo aviso escuchas ruidos desconocidos no muy lejos de ti... 
No te preocupes son tus pequeñas mascotas los jerbos, y seguramente tienen una fiesta, pero ¿sabes por qué tus jerbos son más activos por la noche?



La mayoria de los roedores son animales con hábitos nocturnos y dado a ello desarrollarán la mayoria de sus actividades durante la noche: hacer ejercicio, limpiarse, comer, aparearse, etc. además de que sus sentidos están desarrollados para una vida nocturna. 


Actividad durante la noche

Sera indespensable que mantengas ocupados a tu jerbos por la noche con distintas actividades para manterlos felices y saludables.

1 - Ejercicio: Considera que están en cautiverio, por tanto dales un modo de hacer ejercicio, para ello una ruedita de ejercicio sera escencial para cansarlos y distraerlos

2 - Material para roer: Dales pedacitos de carton o madera que no se astille facilmente para que se mantengan ocupados y desgasten sus dientes, ademas por la mañana que los veas veras como ellos habran creado un nido con el cartoncito que les diste por la noche.

3 - Alimento: Darles alimento por la noche te beneficia: Aprovechas de que estan activos  por la noche y no los despertas en el día interrumpiendo su ciclo de sueño. Esconde su comida en diferentes lugares o dales de comer en tu mano para acostumbrarlos a tu presencia.

4 - Socializa con ellos: Esta es la oportunidad perfecta para domesticarlos, acaricialos, dales de comer en tu mano, cargalos y juega un poco con ellos antes de dormir, y veras como cada noche estaran buscando tu compañia.



Actividad durante el día

Al ser escencial para su salud mantener este ciclo natural, la luz del sol juega un papel muy importante en su día a día,  por eso te recomendamos que durante el día la luz del sol entre a la habitación donde se encuentren, pero que los rayos solares no peguen directamente a su habitat por tiempos prolongados para que ellos puedan notar los cambios de luz y dormir de día. 

Dato curioso:Si tienen frio notarás como buscan los rayos del sol para dormir aun más calientitos.




Te recomendamos respetar este ciclo que tienen, así que ya sabes, no hay nada de que preocuparse si escuchas ruidos por la noche en la habitación donde viven tus jerbos.

viernes, 2 de marzo de 2018

Mi jerbo escarba como loco en las esquinas

marzo 02, 2018
Seguro estarás pensando que tus jerbos se volvieron locos o intentan escapar, pero no te preocupes, es muy natural y aquí te explicamos todo el detalle de este comportamiento.



Mucha gente confunde el hábito de los jerbos de cavar en la esquina de sus jaulas como un impulso de salir pero no es así. Esto se conoce como "excavación estereotipada" y es causada por el instinto natural de los jerbos para excavar.


Durante mucho tiempo se ha considerado un comportamiento inofensivo, aunque algunas investigaciones más recientes sugieren que los animales cuyos tanques son demasiado pequeños o carecen de suficiente material de construcción de túneles tienen más probabilidades de exhibir este comportamiento. Una forma de solucionarlo es agregar más material para su nido de esta forma quedará más profunda y escarbar ánimo mas en esa área. Otra opción es ponerles trozos de cartón u otras diversiones. El fin de todo esto es darle a tus jerbos cosas que hacer, de esta manera estarán entretenidos y no se quedará en las esquinas eternamente.

Recuerda que los jerbos son animales muy activos, sobre todo por las noches y tenerlos escarbando en las esquinas puede resultarte muy incómodo a altas horas de la noche. Entonces, como queremos que disfrutes a tus mascotas aquí te compartimos nuestros tips para mantenerlos entretenidos y felices:


ALIMENTO
Una porción pequeña de semillas (al rededor de 4) por jerbo serán suficientes para entretenerlos por un rato. Nosotros te recomendamos las semillas de girasol o el coco rallado como premios que funcionan excelente. Al momento en que tu mano entra en la jaula capturas por completo la atención de tus jerbos y se limitarán a comer sus botana dejando de escarbar en las esquinas de la jaula. Encuentra más información sobre los alimentos de los jerbos aquí

MATERIAL DEL NIDO

Ponerles más material para el nido es una buena idea si la jaula o el tanque en donde tienes a tus jerbos es lo suficientemente alta. Recuerda que con jaulas de barrotes se puede salir el material del nido con el movimiento de los jerbos y puede ensuciarte la habitación. 

CARTÓN 
De las mejores formas de mantener a un jerbo entretenido es poniéndoles cartón para roer. Una porción de 20x20 cm les dura al rededor de media hora y los tubos de cartón son la sensación cuando las introduces en la jaula. Por lo tanto solo tendrás que ponerles cartón unas 2 o tres veces al día para que se mantengan ocupados y activos. La única regla es cuidar que el cartón sea lo más "puro" que se pueda, es decir, sin tintas, pegamento o impresiones. Las cajas o los tubos de papel de baño son la mejor opción.

MADERA
Existen varios juguetes hechos de madera para roedores que puedes comprar para entretener a tus jerbos, solo necesitas pasearte por la zona de roedores en tu tienda de mascotas favorita para encontrar el adecuado.

REACOMODO DE LA JAULA 
La única forma de mantener verdaderamente ocupados a tus jerbos por mucho tiempo es en los días de limpieza de la jaula. Sí, el día en que vayas a cambiarles y limpiarles la jaula es el mejor momento para implementar todo que ya te mencionamos arriba. Con la jaula limpia ponte creativo y combinales material de nido, madera, cartón, alimento y demás juguetes. Al momento se pondrán a trabajar y empezarán a acomodarlo todo a su estilo. Y por tu lado ¡¡diviértete observándolos, es muy entretenido!!

¿Huelen feo los jerbos?

marzo 02, 2018
Hablemos en serio. Los jerbos son mascotas fascinantes pero ¿qué tan feo huelen y qué tan complicado es mantenerlos limpios?



Son roedores así que desprenden cierto olor pero te sorprenderás al ver que no es tanto comparado con otros roedores pequeños y que además es verdaderamente fácil limpiarlos.

Para empezar, los jerbos tienen su propia rutina de limpieza personal en la que cada cierto tiempo (puede ser diario) se acicalan el pelaje, las orejas, las patas y la colita. Sobre todo si tienes 2 jerbos o más te darás cuenta que se acicalan unos a otros y esto les sirve tanto para mantenerse limpios como para unir aún más sus lazos sociales por lo tanto no tienes que preocuparte por comprar cosas o invertir tiempo para mantener limpio el pelaje para cada uno de tus jerbos.




Por otro lado, si te has preguntado ¿cómo se bañan los jerbos? aquí te tenemos la respuesta. Como son de clima cálido no usan agua para mantenerse limpios si no que usan arena para "darse un baño". No es obligatorio que tengan arena, aún así pueden mantenerse limpios y sanos, sin embargo si tienes curiosidad te recomendamos ponerles un poco de arena para chinchilla para que se revuelquen un rato. Recuerda comprar la que es específicamente para chinchilla de las que venden en las cadenas de tienda para mascotas ya que algunas otras arenas pueden contener químicos que le hagan daño a tus jerbos. Nosotros utilizamos un recipiente pequeño casi topado de arena cada que limpiamos su nido y con eso basta suficiente.



Así que no te preocupes, es bastante sencillo y de cierta manera cómodo cuidar de los jerbos. Además con esas caritas tan tiernas ¡como no adorarlos!



Descubre más sobre los jerbos:

Introducción: ¿Qué es un jerbo?

¿Qué es un jerbo? Un jerbo es un roedor parecido a un ratón pero de mayor tamaño. Por lo general pesan entre 0.06 a 0.11 kg y tienen una fo...